• Los errores mas comunes en tu rutina de limpieza facial

    Muchas veces, estos cuidados cotidianos estan acompañados de malos hábitos que lejos de mejorar el aspecto de la piel, pueden perjudicarla.

  • 5 extrañas costumbres Japonesas!

    Japón ha sido siempre un destino digno de visitarse y de hablar de él, pues cuenta con una impresionante belleza tanto en paisajes como en cultura, gastronomía y sí, costumbres y tradiciones; sin embargo, así como éstas pueden ser bellas y ricas, pueden también ser completamente extrañas.

  • Argentina al borde de la eliminacion

    Cayo derrotado ante Corea del Sur y complico sus chances de clasificar

  • Cuando termines de leer estos tips cambiaras tu alimentación !

    Una alimentación saludable es vital para mantener una buena salud, un peso estable y por ende, una excelente figura. Para que aprendas a mejorar tu dieta, te damos estos 10 tips:.

  • ¡Huye! (Get Out) Resumen y Crítica.

    Crítica de Déjame salir (Get Out), la película de terror que arrasa en Estados Unidos, dirigida y escrita por Jordan Peele con Daniel Kaluuya y Allison Williams. En cines a partir del 19 de mayo de 2017.

Los Mejores Hoteles de Buenos Aires

Four Seasons Hotel Buenos Aires: Con su excelente ubicación en la prestigiosa Recoleta, cerca del centro de negocios, comercial y cultural de la capital Argentina.

Dirección: Posadas 1086/88, CABA
Tel: +54 11 4321 1200

Alvear Palace Hotel: Ubicado en el barrio más elegante de Buenos Aires, y distinguido por su arquitectura y decoración, que combina la elegancia europea con la última tecnología, brindando un impecable servicio personalizado.

Dirección: Avda. Alvear 1891, CABA
Tel: + 54 11 4808 2100

Palacio Duhau-Park Hyatt Buenos Aires:Un clásico palacio europeo de 1934 y un edificio contemporáneo y vanguardista. Una combinación única en el mundo que tiene lugar en Recoleta, el barrio más tradicional de Buenos Aires.

Dirección: Avenida Alvear 1661, CABA
Tel: +54 11 5171 1234

Park Tower:Ubicado en el corazón de la vibrante y cosmopolita Buenos Aires, el Park Tower personifica el incomparable encanto de la ciudad.
Dirección: Avenida Leandro N. Alem 1193, CABA
Tel: +54 11 4318 9100

Faena Hotel Buenos Aires: Este lujoso hotel, que se ubica en un almacén reformado del exclusivo Puerto Madero, cuenta con un interior diseñado por Philippe Starck.

Dirección: Martha Salotti 445, CABA
Tel: +54 11 4010 9000

Intercontinental Buenos Aires:Cuenta con una arquitectura clásica, hermosos jardines y vistas panorámicas que le harán sentir en un oasis en medio de la animada capital argentina.

Dirección: Moreno 809, CABA
Tel: +54 11 4340 7100

Hilton Buenos Aires:Ubicado en el prestigioso Puerto Madero, ofrece la mejor ubicación en Buenos Aires: admire la deslumbrante vista al Río de la Plata, Puerto Madero y la Casa Rosada desde la piscina en la última planta.
Dirección: Macacha Güemes 351, CABA
Tel: +54 11 4891 0000

Panamericano Buenos Aires:Está situado sobre la Avenida 9 de Julio, justo frente al Obelisco y al Teatro Colón, en el microcentro de la Capital Federal de Argentina. El corazón neurálgico y vibrante de Buenos Aires, una ciudad con alma europea y fervor latino.

Dirección: Carlos Pellegrini 551, CABA
Tel: +54 11 4348 5000

NH City Buenos Aires:Se encuentra en el centro histórico de Buenos Aires. Su fachada estilo art decó de los años 30 combina a la perfección con el Cabildo y la Plaza de Mayo. Se encuentra a sólo unas manzanas de las calles adoquinadas de San Telmo.

Dirección: Bolívar 160, CABA
Tel: +54 11 4121 6464

Sheraton Buenos Aires Hotel: Ubicado en el corazón de la ciudad, es un monumento para los pasajeros internacionales. A media hora del Aeropuerto de Ezeiza, el hotel ofrece vistas espectaculares de Buenos Aires y el Río de la Plata.

Dirección: San Martin 1225/1275, CABA
Tel: 4318 9000

Share:

Las mejores parrillas de Buenos Aires

Estas son las mejores parrillas de la Ciudad de Buenos Aires

1. PARRILLA EL POBRE LUIS
Es una parrilla rioplatense como le gustaba decir a Luis Acuña, su fundador. Gran parrilla porteña con especialidades únicas como la pamplona.
Especialidad: mollejas, pamplonas, chorizos, papas fritas confitadas

Dirección: Arribeños 2393, Núñez, CABA.
Teléfono: (011) 4782-4488 / 4780-5847
Horarios: martes a sábado, noche.
Formas de Pago: Visa, Diners, Amex, MasterCard, Maestro.
Colectivos: 15, 28, 60, 107,130

2. CALDEN DE SOHO
Parrilla argentina.  Especialidad: bife de chorizo

Dirección:
Honduras 4701, Palermo Soho.
Teléfono: (011) 4833-2221
Horarios: Lunes a domingo de 12:00 a 01:00 hs.


3. LA DORREGO GRILL
En La Dorrego Grill nos esforzamos al máximo para que puedas disfrutar de lo mejor en carnes, pastas y postres. Con aire de bodegón moderno, te ofrecemos un ambiente relajado y desestructurado, ideal para ir a comer en familia o con amigos.
Especialidad: matambre a la pizza, tira de asado

Dirección: Av. Dorrego 1677, Palermo.
Teléfono: (011) 4774-3094
Horarios: Lunes a viernes de 10:00 a 02:00 hs.

4. EL FERROVIARIO
Restaurante-parrilla. Catering. Show de adultos e infantiles. Animaciones. Fiestas temáticas, organización integral de tu evento y todo lo que necesites.
Especialidad: asado al asador y provoleta "El Ferroviario"

Dirección: Reservistas Argentinos 219, Liniers.
Teléfono: (011) 4644-2360
Horarios: Fines de semana y días de semana a la noche. Se recomienda reservar previamente.
Colectivos: 86, 2, 1, 136, 104, 153, 8, 99, 106, 109, 108, 28.
Medios de pago: Sólo efectivo.

5. PARRILLA 1880
Tradicional parrilla porteña, ubicada frente a Plaza Lezama, 1880 razones para comer asado.
Especialidad: Parrilla en General. Excelente menú ejecutivo.

Dirección: Defensa 1665
Teléfono: 4307-2746
Horarios: martes a domingo de 12 a16hs. y de 20 hs. al cierre
Colectivos: 10, 29, 39.
Medios de pago: Aceptan tarjetas de crédito.
Web: https://www.facebook.com/pages/Parrilla-1880/265647586881614

6. EL BOLICHE DE DARÍO
Asado, chorizo, El Boliche de Darío, Morcilla, Papas Fritas, Parrilla.

Dirección: Av. Gaona 1584, Caballito.
Especialidad: Parrilla libre
Teléfono: (011) 4588-0577
Horarios: Lunes y miércoles a viernes, noche.
Colectivos: 24, 57, 76, 99, 105, 106, 110, 124, 135, 146.
Medios de pagos: sólo efectivo.
Web: http://www.elbolichededario.com.ar/

7. LOS PLATITOS
Parrilla Argentina.
Especialidad: Colita de cuadril con ensalada de rúcula y zanahoria, o el famoso cuadril en la barra acompañado por provoleta

Dirección: Av. Rafael Obligado 7350, Núñez. CABA.
Teléfono: (011) 4781-1499 /3991 /4788 /2792
Horarios: Lunes a domingo, mediodía y noche
Colectivos: 28, 33, 37, 42, 45, 107,160
Formas de pago: Visa, Diners, Amex, MasterCard, Maestro.

8. EL GRAN MOSQUITO
Su ambiente elegante y distendido, es perfecto para almuerzos y cenas especiales.
Especialidad: Parilla Libre

Dirección: Tte. General Juan Domingo Perón 4499, Almagro.
Teléfono: (011) 4865-0033
Horarios: lunes a viernes, noche. Sábado, domingo y feriados, mediodía y noche.
Colectivos: 15, 19, 24, 26, 36, 65, 71, 92, 99, 105, 109, 112, 124, 127, 141, 146, 168 Subte: Ángel Gallardo (Línea B)
Formas de Pago: Visa, Amex, Mastercard, Cabal, Diners, Maestro, Cabal.
Web: http://elmosquitoparrilla.com.ar/

9. LA BRIGADA
Parrilla argentina de alto nivel.

Dirección: Estados Unidos 465, San Telmo
Teléfono: (011) 4361 5557
Especialidad: Chinchulines de chivito
Horarios: Martes a Domingo, mediodía y noche.
Colectivos:4,9,10,17,22,24,28,29,33,45,61,62,64,70,74,86,93,111,126,130,143,152,159,195
Formas de Pago: Visa, Amex, Mastercard, Cabal, Diners, Maestro, Cabal.
Web: http://www.parrillalabrigada.com.ar/

10. PARRILLA LAS HORAS
En dos casonas antiguas ubicadas en el cruce de las calles Thames y Paraguay, en el barrio de Palermo viejo, actualmente Palermo Soho, se encuentra esta bonita Parrilla. Con una estética acorde al lugar y un mobiliario de estilo tradicional, en donde las horas se detienen para saborear las mejores carnes argentinas y otros exquisitos platos, con una selección de vinos de las mejores bodegas nacionales, boutique, y de autor.

Dirección: Paraguay 4601, Palermo.
Teléfono: (011) 4773-2078
Horarios: lunes a domingo 12 a 17 hs. y de 19 a 00:30 hs.
Colectivos: 10, 12, 15, 29, 34, 36, 37, 39, 41, 55, 57, 59, 60, 64, 67, 68, 93, 95, 108, 111, 118, 128, 141, 152, 160, 161, 166, 188, 194. Subte: (Linea D) Plaza Italia
Formas de Pago: Visa, Amex, Mastercard, Cabal, Diners, Maestro, Cabal.
Web: http://www.parrillalashoras.com/
Share:

Las mejores heladerías de Buenos Aires

Scannapieco: Clasificado por el National Geographic entre las mejores heladerías del mundo. Hacen los mejores gustos típicos de Italia especialmente por los frutos secos como almendras, pistacho o avellanas.

Dirección: Álvarez Thomas 10, Colegiales
Tel: +54 11 4777 3528

Jauja: Heladería patagónica que nos sedujo por sus ideas extravagantes como por ejemplo: sidra, rosa mosqueta, canela y el loquísimo gusto a cerveza.

Direcciones:
Federico Lacroze 2239   Tel: +54 11 4771 5978
Cerviño 3901 - Palermo  Tel: +54 11 4801 8126

Rapa Nui: Es una cadena de helados y chocolates del sur. El sabor del chocolate es difícil de explicar pero es lo mejor para el paladar!

Direcciones:
Arenales 2302,
Uruguay 1284,
Av. Elcano 3127,
Av. Pedro Goyena 1515
Tel. 0810-888-RAPA(7272)

Cadore: Donde la alquimia de lo artesanal, las recetas familiares atesoradas por generaciones y las mejores materias primas se conjugan en un Helado Artesanal delicioso, fresco y natural.

Dirección: Av. Corrientes 1695 - Buenos Aires Tel: 4374 3688 / 4373 9797

Abuela Goye: Sus productos, en base al chocolate típico europeo, se enriquecen y diferencian por sus ingredientes regionales y su sabor único e inigualable.

Direcciones:
Av. Alicia Moreau de Justo 540, Caba.  Tel: 011 4311 4586
Hipólito Yrigoyen 428, Caba  Tel: 4323 8121
Florida 506, Caba   Tel: 11 4328 1796
Florida 753, Caba Tel: 11 5555 5149

Arkakao: Tiene uno de los mejores helados de Buenos Aires. Ya de por sí, el local, es una hermosa mansión estilo francés. Los helados son excelentes, sabrosos, cremosos, artesanales, pero también se puede pedir pastelería y buen café.

Dirección: Avenida Presidente Manuel Quintana 188  Tel: 11 4813 7585

Heladería Olímpica: Es otra más de las heladerías artesanales de Buenos Aires. Y heladería artesanal es sinónimo de calidad. Pero cada una de estas heladerías tiene lo suyo y no son todas iguales. Heladería Olímpica es buena, buena calidad de producto, algunos sabores originales y está en una excelente ubicación para los turistas que visitan BA ( a pasos de Plaza de Mayo).

Dirección: Av. de Mayo 752 Buenos Aires  Tel: 11 4342 0935

Saveiro: Desde hace casi un siglo se dedica a la elaboración y comercialización de helados y postres helados de altísima calidad. Parte de la leyenda centenaria de Saverio es haber sido la heladería favorita de Carlos Gardel, que tomaba sus helados en las mesas de la calle y obligaba a sus amigos a probar “los de limón”.

Direcciones:
Av. San Juan 2816, San Cristóbal Tel: 0800-222-1909
Av. Cabildo 1501 (esq. Virrey Arredondo )Tel: 0800-444-1909
Av. José M. Moreno 201 (esq. Guayaquil Caballito) Tel: 0800-222-1909

Chungo: Es una empresa con una fuerte herencia familiar y más de 40 años ininterrumpidos en la elaboración de helados en el país. Otra de las grandes cadenas Premium, Chungo tiene de todo, entre 48 y 50 gustos.

Direcciones:
Av. San Isidro 4598, Nuñez
Virrey del Pino 2500 , Belgrano
Showcase Cinema Belgrano, Av. Monroe y Arribeños
Cabildo 2231 y Mendoza, Belgrano
Roosevelt 1702, Belgrano
Varela 4866 - Local 325, Devoto
Olazabal 5092, Villa Urquiza
Cuenca 2796, Villa del Parque
Av. Juan Bautista Alberdi 1250, Caballito
Humboldt 1906, Palermo Hollywood
Cabello 3300, Palermo Chico
Av. Del Libertador 7395, Núñez
Av. Rivadavia 4053, Almagro
Ramón l. Falcón 5408, Villa Luro
Av. Mosconi 2602, Villa Pueyrredón

Nonna Bianca :  Tomar un helado acá es una experiencia para los sentidos. La heladería con los gustos mas exóticos de buenos aires!. Para los que se animan a gustos raros como el de cerveza, fernet y mate cocido.

Dirección: Estados Unidos 425, San Telmo, Buenos Aires Tel:  11 4362 0604
Share:

Split (Fragmentado), lo nuevo de M. Night Shyamalan




Hace tiempo que el director M. Night Shyalaman nos tiene acostumbrados a películas llenas de misterio y situaciones que van más allá de lo ordinario. La gran mayoría de su filmografía nos ha dejado con un buen sabor de boca pero si ha habido alguna que otra que nos ha dejado mucho que desear. Split (Fragmentado en México), es una película estadounidense de terror psicológico y suspense, protagonizada por James McAvoy, Anya Taylor-Joy, Jessica Sula, Haley Lu Richardson y Betty Buckley.

La fotografía principal comenzó el 11 de noviembre de 2015 en Philadelphia (Pennsylvania). El film fue estrenado mundialmente en el Fantastic Fest en Texas el 26 de septiembre de 2016 y será estrenado comercialmente en México el 17 de febrero de 2017 por Universal Pictures.


Trailer de la Película Split (Fragmentado)




                   Sinopsis de la Película Split (Fragmentado)

Un extravagante hombre llamado Kevin (James McAvoy) padece un extraño trauma: Se revela que su cuerpo posee y manifiesta 23 personalidades alternativas diferentes simultáneamente, que hace que de pronto sea un obseso de la limpieza, como al rato se considere una mujer y como al cabo de unos segundos se comporte como un niño de 9 años. Tras una fiesta de cumpleaños, tres adolescentes son raptadas y encerradas sin salida por Kevin: Claire (Haley Lu Richardson), Marcia (Jessica Sula) y la conflictiva Casey (Anya Taylor-Joy). Para escapar, las chicas deberán convencer a alguna de sus personalidades para que las libere, pero se descubre que Kevin tiene una 24ª personalidad, “La Bestia”…

Opinión de la Película Split (Fragmentado)

Si algo nos queda claro es que nombre M. Night Shyamalan siempre ha sido sinónimo de una cosa: “giro de tuerca” y esta vez no es la excepción. En este psico-thriller de múltiples personalidades, Anya Taylor-Joy y James McAvoy brillan como depredadores y presas que se comprenden mucho más de lo que saben.

McAvoy, como Kevin/Barry/Dennis/Patricia/Hedwig/Orwell/Jade, se hunde ferozmente en el papel de un joven problemático que desarrolló un trastorno disociativo de la identidad como un mecanismo de afrontamiento para lidiar con una infancia turbulenta y abusiva.  Cada uno de los personajes interpretados por McAvoy tiene gestos únicos y fisicalidad facial, y el actor se desliza sin problemas de uno a otro en tomas individuales.



La Dra. Fletcher (Betty Buckley), es maravillosa, y lanzarla es un guiño a “Carrie”, otro thriller de terror psicológico sobre una víctima que encontró una manera de convertir su situación en poder, en la que Buckley tuvo un papel similar.

Mención especial a Casey (Anya Taylor-Joy), una adolescente que accidentalmente pasa con las víctimas, Claire (Haley Lu Richardson) y Marcia (Jessica Sula) en el momento del secuestro. Ella es pensativa, tranquila y compuesta, pensando en vez de actuar impulsivamente fuera de su situación, aprovechando las lecciones aprendidas de los viajes de caza con su padre y tío. Sin duda es un personaje que nos atrapa.

Mientras que el trastorno del protagonista podría indicar una evolución más alta, Shyamalan se retira a las fórmulas probadas y verdaderas para este género. Hay que decirlo, es fastidioso ver otra película donde todavía más mujeres jóvenes son desnudas y encerradas en un sótano.

A pesar de esto, Shyamalan demuestra un dominio sobre el psico-thriller, ayudado en parte por las actuaciones de McAvoy, Taylor-Joy y Buckley, y el suave pero inquietante trabajo de cámara del cineasta Michael Gioulakis. La cámara intercambia rápidamente el carácter de punto de vista, habitando tanto a víctima y secuestrador, observador y observado. A medida que la tensión aumenta, ángulos de cámara extraños y desagradables y primeros planos extremos emulan las 

grietas de la realidad.





Shyamalan trae víctima y victimario juntos para hacer una declaración poderosa (aunque un poco fácil) sobre el poder de atracción del dolor, convirtiendo el trauma en fuerza. Ese concepto es el subtexto del género de terror, y Shyamalan inteligentemente lo hace manifiesto como el mensaje conductor de Split.

Mención aparte al impactante final de la película ya que los seguidores de las películas de este director no podrán contener la emoción y sin duda ese final nos promete algo muy interesante para el futuro.
Share:

Del Potro a segunda ronda en Roland Garros

La Ensaladera triunfal los unió. Ahora, el programa de partidos de Roland Garros, los dividió rápido, en primera ronda... Con un tenis de altísimo vuelo, Juan Martín Del Potro le ganó a Guido Pella el duelo entre héroes de la Davis ganada por Argentina en 2016, este martes en la primera ronda de Roland Garros, por 6-2, 6-1 y 6-4. Ahora, el tandilense jugará en segunda ronda con el español Nicolás Almagro (venció al chipriota Marcos Baghdatis) este jueves.




Delpo, quien llegaba a París con unas molestias en la espalda que hicieron poner en duda su participación, no pareció afectado por los dolores y protagonizó un partido de sentido único en la pista 6 de Roland Garros. El 29º favorito, que regresó a París tras cinco años sin participar en el Grand Slam francés debido a su calvario de lesiones, impuso la potencia de sus golpes ganadores, sobre todo con la derecha, ante un Pella incapaz de ofrecer resistencia.
Sumó 33 winners y 24 faltas directas, por 17 y 31 de Pella, además de 13 saques directos. Así, después de una hora y 49 minutos, aprovechó su primera bola de partido y cerró el duelo con un fenomenal servicio. Entonces se fundió en un abrazo en la red con Pella, a quien derrotó por segunda vez en su mano a mano personal.
Share:

Laurita Fernandez y Fede Bal... ¿juntos o separados para participar del Bailando?



Laurita Fernández y Federico Bal, campeones de Bailando 2015 y subcampeones de 2016, están confirmados para estar en la pista de ShowMatch, aunque no se sabe cómo van a participar. El interrogante se abrió luego de que se produjera la sorpresiva ruptura entre el actor y la conductora de Combate, y la duda atrapó al mismísimo Marcelo Tinelli.
"Se le conseguirá un bailarín a Laurita y una bailarina a Fede, no hay problema de que estén separados".
El martes en diálogo con Los Ángeles de la Mañana, Marcelo contó cómo será el inicio del certamen de danza: "Esta noche (por el martes) primero van a bailar Laurita Fernández y Fede Bal. Van a bailar ellos, vamos a ver… Obvio que ya se los digimos, no hablé con ellos pero se lo dijeron los productores, que si esto sigue así y no pueden bailar juntos, tienen la posibilidad de estar separados".
Así, Tinelli detalló el plan B de Ideas del Sur para retener a Laurita y Fede, que podrían continuar el certamen en diferentes equipos: "Se le conseguirá un bailarín a Laurita y una bailarina a Fede, no hay problema de que estén separados". De esta manera, Marcelo Tinelli se aseguró que la pareja de baile que se enamoró entre telones y pantallas, siga desplegando su talento e histrionismo en el Bailando, pese a que por el momento atraviesan una severa crisis personal.
Share:

Cuando termines de leer estos tips cambiaras tu alimentación !



Con el actual ritmo, las personas están en la búsqueda de una mayor calidad de vida, por lo que tratan de elegir las opciones de ejercicio y alimentación saludable que más se ajustan a sus necesidades.

Especialistas en nutrición del hospital Cedars Sinaí, Los Ángeles, consideran que una alimentación saludable es vital para mantener una buena salud, un peso estable y, por ende, una excelente figura. Para que aprendas a mejorar tu dieta, te dan estos 10 tips:

1.- Desayuna: Nunca olvides ingerir alimentos en la mañana, debido a que te darán la energía necesaria para realizar tus actividades. Puedes prepararte un yogur con trozos de fruta fresca y granola.

2.- Sustituye lo frito por lo asado: Evita los alimentos fritos o que se cocinen con mucho aceite, en su lugar ingiere platillos hechos en parrilla, al horno o hervidos.

3.- Recuerda la regla QQF (Calidad, cantidad y frecuencia): No existen alimentos malos, sólo debes saber combinarlos a la hora de ingerirlos, para que no te comas una bomba de calorías.

4.- Plato colorido: Incluye la mayor cantidad de los colores del arcoíris en tu alimentación saludable, debido a que los pigmentos son ricos en fito nutrientes y hacen una comida atractiva para la vista.

5.- Come pescado: Incluye salmón, sardina y atún fresco en tus alimentos. Este tipo de productos del mar son altos en nutrientes esenciales como el Omega 3, que ayuda a prevenir las enfermedades del corazón.

6.- No te olvides de la cena: Por las noches ingiere alimentos ligeros, que no alteren tu sueño, como una pequeña ración de nueces.

7.- Reduce la ingesta de carne: Trata de no consumirla dos o tres veces a la semana; puedes sustituirla con legumbres y granos. También, disminuye tu consumo de grasas, colesterol y aumenta el de vitaminas, minerales y fibra.

8.- Elige las grasas adecuadas: Cambia las opciones de lácteos bajos en grasa y elige opciones saludables para el corazón tales como las grasas insaturadas (aceite de canola, oliva y maní)

9.- Disminuye las calorías: Al reducir 100 calorías en tu ingesta diaria de alimentos, puedes perder hasta 4.5 kilos en un año. Por ejemplo, remplaza una taza de crema por una de sopa de verduras o consomé; además, omite el consumo de queso en las hamburguesas, sándwiches o ensaladas.

10.- Aumenta la fibra: El consumo promedio de alimentos de este tipo es de 20 a 38 gramos por día para hombres y mujeres. Se considera que un alimento es rico en fibra cuando tiene cinco o más gramos de ésta por porción. En una alimentación saludable, puedes comer cinco frutas o verduras al día
Recuerda que una alimentación saludable fortalece tu sistema inmunológico y previene enfermedades, disminuir el nivel de azúcar y colesterol en la sangre. Por eso, ahora que tienes estas recomendaciones, sólo debes aplicarlas en tu vida diaria y pronto notarás un cambio positivo y te sentirás muy bien.
Y tú, ¿ya tienes una alimentación saludable?

Share:

5 extrañas costumbres Japonesas!

5 extrañas costumbres Japonesas!


1) Le temen al numero 4!


    El número cuatro se evita en el país porque en japonés suena muy similar a la palabra ‘muerte’. Al
igual que el número 13 en la cultura occidental, el número cuatro se asocia con la mala suerte y se utiliza lo menos posible.

Explicación

Tanto el numero 4 (四)como la palabra “muerte (死)” se pronuncian “shi” en japonés, asi que en lugares con dueños supersticiosos, no se usa. Es igual que el numero 13 en el occidente. Definitivamente no es algo que todos los japoneses temen pero que se ve ocasionalmente. Se esquiva el numero 4 en hospitales, trenes, y a veces en elevadores.


2) Dar propinas!

  Dejar dinero a un camarero es visto como mala educación y a su vez, como degradante. Si lo haces, de seguro quien te atendió te perseguirá hasta devolverte tus billetes. Lo mejor, se asegura, es que si alguien fue útil le dejes un regalo pequeño.

 


3) Hay personas designadas 

que empujan a los pasajeros a las 

puertas de los vagones del metro

   ‘Oshiya’ o ’empujadores’, literalmente empujan a los pasajeros en los vagones del metro llenos de gente durante las horas pico. Se les paga para asegurarse de que todo el mundo entra sin quedarse atrapado en las puertas.



4) Servirse bebida se considera grosero

     Es costumbre en muchos países del mundo servir a los demás antes de servirse a uno mismo, pero en Japón obligatoriamente debe ser otro invitado el que llene nuestra copa al ver que está vacía. También siempre hay que esperar hasta que alguien diga ‘kanpai’ (aplausos) antes de beber.





5) Es común dormir en hoteles capsula

    Hoteles cápsula se utilizan como alojamiento barato para los huéspedes que simplemente quieren un lugar para dormir y son más utilizados por los hombres de negocios que han trabajado o festejado hasta tarde y han perdido el último tren a casa.

El concepto ha existido en Japón desde la década de 1970 y es una alternativa barata a un hotel, ya que una cama así cuesta ‘solo’ 65 dólares la noche.


Share:

Sabes cuales son los 3 errores mas comunes en tu rutina de limpieza facial?


A simple vista parece una de las rutinas más sencillas y rápidas para eliminar el maquillaje y la suciedad acumulada durante el día. Sin embargo, a veces, estos cuidados cotidianos está acompañados de malos hábitos que lejos de mejorar el aspecto de la piel, pueden perjudicarla. ¿Sabías que si la higiene no es correcta la acción de los cosméticos que se aplican después se reduce a la mitad? Por eso nunca está de más un recordatorio sobre los pasos que debemos seguir y algunos consejitos de expertos para que el resultado sea mucho mejor.


NO DESMAQUILLAR LOS OJOS Y LOS LABIOS PRIMERO

Parece un poco obvio, pero a veces no prestamos atención a este pequeño detalle que puede alterar el resultado final. "Conviene empezar primero por los ojos porque si se corre la máscara o la sombra que hayas aplicado, después se puede limpiar el rostro con la leche de limpieza. El producto ideal para los ojos es uno bifásico que permite retirar la sombra, el delineador, la máscara de pestañas, el gliter e incluso el brillo. Si el maquillaje es pesado porque colocaste corrector, base, rubor y polvo, lo ideal es utilizar leche de limpieza que remueve mejor. Un make up simple con base se puede retirar con agua micelar que desmaquilla y tonifica a la vez", indica Viviana Díaz, Formadora Ténica de Idraet Group. Esta zona tiene una piel muy delgada y sensible, por eso se deshidrata con facilidad. Si los párpados están hinchados lo ideal es elegir productos que contengan sustancias que ayuden a descongestionar. Las fórmulas más empleadas son los que contienen hamamelis, azuleno, manzanilla y avena. Atenta, al desmaquillar, nunca frotes vigorosamente la piel de los párpados porque es muy delgada y se irrita con facilidad. ¿Cómo hacerlo entonces? Con movimientos suaves y circulares, con la ayuda de un disco de algodón; repetir dos veces. Primero sale la parte más gruesa y luego los detalles. Finalizar enjuagando la piel con agua y aplicar un producto hidratante formulado para el contorno de los ojos.

Cuando tengas que retirar la máscara de pestañas podés hacerlo de la siguiente forma: volcá el producto bifásico en el centro de un disco de algodón desmaquillante. Doblalo a la mitad y cubrí la parte de abajo y la parte de arriba de la pestaña (como si hicieras un sandwichito entre algodón, pestaña, algodón). Con suaves movimientos los pasás por las pestañas masajeando de punta a punta. "Esto ayuda a que no se expanda el producto en el contorno del ojo y no se manche. En caso de utilizar toallitas desmaquillantes se colocan de la misma forma por debajo y por arriba de la pestaña y se masajean hasta que salga toda la máscara, así no queda pintura en la ojera", aclara la experta. Al momento de remover el labial, podés usar el agua micelar o alguna emulsión limpiadora específica si es que el rouge es permanente.

LAVAR EL ROSTRO CON AGUA Y JABÓN

No es un pecado hacerlo muy de vez en cuando, pero si lo tomás como un hábito, los resultados no van a ser los mejores. Una vez que los ojos y los labios están libres de maquillaje, lo ideal es continuar con el rostro con gel, emulsión jabonosa o espuma de limpieza que permitan sacar la suciedad gruesa de la piel. Luego podés limpiar con un algodón con agua micelar para sacar todas las partículas menores y resto de maquillaje que quedó. "En pieles grasas, la limpieza debe ser con espumas o limpiadores que contengan beta hidroxiácidos o sustancias oil free. También son de gran utilidad los syndets que son jabones sintéticos con ph levemente alcalino. En pieles normales a secas se pueden usar emulsiones o leches limpiadoras", indica la médica dermatóloga Dra. Lilian Demarchi, Directora de Concepto Estético.

NO USAR TÓNICO

Hoy, con la simplificación de las rutinas, la tendencia apunta también hacia la reducción en la cantidad de productos que usamos para el cuidado de la piel. Sin embargo, algunos especialistas no están de acuerdo con esta propuesta. "La simplificación de productos tiene la ventaja de sacar de apuros, pero no es lo ideal para la piel. Lo correcto es seguir todos los pasos tradicionales. Siempre se recomienda usar a diario los productos específicos para cada tipo de piel y de acuerdo a cada necesidad. La simplificación de rutinas y productos difícilmente puedan cumplir y darle a la epidermis todo lo que necesita", asegura la Dra. María Rolandi Ortíz, especialista dermocosmiatra y directora de Ro Medical Art.

Los tónicos son complementos luego de la limpieza, su función es la de normalizar las características funcionales de la piel, estimular la microcirculación y eliminar saldos de impurezas. Dan un acabado especial y dejan la piel lista para recibir la humectación requerida. Hay tónicos para pieles grasas que contienen alguna concentración de alcohol, mientras los recomendados para pieles secas no incluyen etanol. ¿Cómo hay que usarlos? Tenés que embeber un algodón con el tónico y aplicarlo a través de un suave masaje o con ligeros golpecitos sin presión y evitando la zona de los ojos.

REGLAS DE ORO

Simples y sencillos, estos consejos te garantizan que tu piel se mantenga limpia y cuidada.

Frecuencia: la limpieza de la piel debe realizarse dos veces al día, a la noche, antes de dormir, para retirar el maquillaje e impurezas y por la mañana antes de colocar la crema de día y el maquillaje.
Siempre sumar a la limpieza el cuello y el escote cuando se trata el rostro. Ya que la piel del escote y cuello, por ser muy fina y estar muy expuesta, requiere el mismo cuidado que la de la cara.
Elegir productos suaves. Más allá del tipo de piel que tengas, buscá siempre los que suman hidratación, son hipoalergénicos, no comedogénicos, libres de fragancias y están testeados dermatológicamente.

Share:

Argentina al borde de la eliminacion





Mundial Sub 20: Argentina cayó ante Corea del Sur y quedó cerca de la eliminación
Luego de la caída ante Inglaterra, los dirigidos por Claudio Úbeda sufrieron un nuevo revés. Sucumbieron por 2 a 1 ante los asiáticos


Aunque la clasificación se logró de manera agónica, la Selección argentina acudió al Mundial Sub 20 con muchas expectativas de realizar un buen papel. Tras la goleada sufrida con Inglaterra por 3 a 0, los dirigidos por Claudio Úbeda estaban prácticamente obligados a sumar para soñar con el pasaje a octavos de final.
Pese a que no es un adversario con mucha historia dentro del fútbol, el compromiso que afrontaron los juveniles argentinos no fue para nada sencillo. Enfrente tuvieron a Corea del Sur, organizador del evento que posee a varias promesas dentro de su plantel.
Liderados por Lee Seung-woo, que milita en Barcelona, al igual que Paik Seung Ho -anotaron dos de los tres goles del éxito sobre Guinea-, los locales apabullaron a los albicelestes con su juego de vértigo, a veces desordenado, pero que les sienta cómodo y les fue efectivo ante los africanos en su estreno del Grupo A.

Con tantos de Lee (muy buena definición ante la salida del arquero) y Paik Seung Ho de penal (mala salida de Franco Petroli sobre Cho Young Wook) el anfitrión se fue al descanso con una buena ventaja.

Pese a que al inicio del complemento Claudio Úbeda movió el banco de suplentes y pudo descontar rápidamente mediante un tanto de Marcelo Torres, Argentina no logró su cometido y sucumbió por 2 a 1. Aunque mereció llevarse algún premio, la Selección nunca encontró la serenidad a la hora de atacar y cayó en pelotazos y jugadas individuales.

Con este resultado, la Selección argentina no posee unidades y quedó al borde de la eliminación. La única manera de pasar es ganarle por buen margen a Guinea y rezar por ser uno de los mejores cuatro terceros.

En la antesala a este compromiso, Inglaterra igualó 1 a 1 con Guinea.

Share:

La primera Escuela autosustentable de América Latina

Esta semana comenzó a funcionar la primera escuela pública sustentable de Uruguay y América Latina. El establecimiento educativo esta ubicado en el balneario de Jaureguiberry (Canelones), y fue construido bajo la técnica de las casas Earthship, un tipo de vivienda completamente realizada con materiales reutilizados como neumáticos y botellas de vidrio. Fue precisamente el creador de la técnica de las earthship, el reconocido arquitecto estadounidense Michael Reynolds, quien estuvo a cargo del proyecto y viajó a Uruguay para ultimar los detalles finales.


 A la escuela acuden unos 45 niñxs, quienes recibirán una formación educativa basada en conceptos como la reutilización de desechos, el uso inteligente de los recursos naturales y el respeto hacia el medio ambiente.

La esperada noticia llegó esta semana. Lo que parecía simplemente el sueño de un grupo de entusiastas se hizo realidad: la primera escuela pública sustentable de Uruguay y América Latina es toda una realidad. Construida en sólo siete semanas y con la ayuda de un grupo de alrededor de 200 personas de diversas edades y de más de 30 países de origen, la escuela sustentable de Jaureguiberry abrió sus puertas a lxs primerxs 45 niñxs que recibirán educación pública gratuita bajo un modelo basado en el respeto por el medio ambiente, la reutilización de residuos y el aprovechamiento de los recursos naturales.

El establecimiento tiene una superficie de 270 metros cuadrados y su realización demandó unos 300 mil dólares. En su construcción se utilizó un 60 por ciento de materiales reciclados –latas, cubiertas, botellas y cartón- materiales en su mayoría recolectados por lxs vecinxs, quienes participaron activamente en el desarrollo del proyecto.





En octubre de 2015 lxs responsables del proyecto, liderado por TAGMA, una asociación civil uruguaya sin fines de lucro, informaron a Construir TV que la obtención de los fondos necesarios para construir la escuela estaban a cargo de dicha asociación, a partir de aportes de empresas privadas, en conjunto con Earthship Biotecture, el emprendimiento de Reynolds. Al respecto, cuando se dio a conocer el proyecto, en mayo del año pasado, Reynolds visitó Uruguay y explicó al diario República que “el dinero sería aportado por la organización”, que a su vez realizaría un concurso académico de formación “para que la gente aprenda, se pague una matrícula” y con esos fondos financiar el proyecto.
Share:
Powered by Jasper Roberts - Blog

Instagram

Recent Posts

Unordered List

Theme Support