• Los errores mas comunes en tu rutina de limpieza facial

    Muchas veces, estos cuidados cotidianos estan acompañados de malos hábitos que lejos de mejorar el aspecto de la piel, pueden perjudicarla.

  • 5 extrañas costumbres Japonesas!

    Japón ha sido siempre un destino digno de visitarse y de hablar de él, pues cuenta con una impresionante belleza tanto en paisajes como en cultura, gastronomía y sí, costumbres y tradiciones; sin embargo, así como éstas pueden ser bellas y ricas, pueden también ser completamente extrañas.

  • Argentina al borde de la eliminacion

    Cayo derrotado ante Corea del Sur y complico sus chances de clasificar

  • Cuando termines de leer estos tips cambiaras tu alimentación !

    Una alimentación saludable es vital para mantener una buena salud, un peso estable y por ende, una excelente figura. Para que aprendas a mejorar tu dieta, te damos estos 10 tips:.

  • ¡Huye! (Get Out) Resumen y Crítica.

    Crítica de Déjame salir (Get Out), la película de terror que arrasa en Estados Unidos, dirigida y escrita por Jordan Peele con Daniel Kaluuya y Allison Williams. En cines a partir del 19 de mayo de 2017.

Del Potro a segunda ronda en Roland Garros

La Ensaladera triunfal los unió. Ahora, el programa de partidos de Roland Garros, los dividió rápido, en primera ronda... Con un tenis de altísimo vuelo, Juan Martín Del Potro le ganó a Guido Pella el duelo entre héroes de la Davis ganada por Argentina en 2016, este martes en la primera ronda de Roland Garros, por 6-2, 6-1 y 6-4. Ahora, el tandilense jugará en segunda ronda con el español Nicolás Almagro (venció al chipriota Marcos Baghdatis) este jueves.




Delpo, quien llegaba a París con unas molestias en la espalda que hicieron poner en duda su participación, no pareció afectado por los dolores y protagonizó un partido de sentido único en la pista 6 de Roland Garros. El 29º favorito, que regresó a París tras cinco años sin participar en el Grand Slam francés debido a su calvario de lesiones, impuso la potencia de sus golpes ganadores, sobre todo con la derecha, ante un Pella incapaz de ofrecer resistencia.
Sumó 33 winners y 24 faltas directas, por 17 y 31 de Pella, además de 13 saques directos. Así, después de una hora y 49 minutos, aprovechó su primera bola de partido y cerró el duelo con un fenomenal servicio. Entonces se fundió en un abrazo en la red con Pella, a quien derrotó por segunda vez en su mano a mano personal.
Share:

Laurita Fernandez y Fede Bal... ¿juntos o separados para participar del Bailando?



Laurita Fernández y Federico Bal, campeones de Bailando 2015 y subcampeones de 2016, están confirmados para estar en la pista de ShowMatch, aunque no se sabe cómo van a participar. El interrogante se abrió luego de que se produjera la sorpresiva ruptura entre el actor y la conductora de Combate, y la duda atrapó al mismísimo Marcelo Tinelli.
"Se le conseguirá un bailarín a Laurita y una bailarina a Fede, no hay problema de que estén separados".
El martes en diálogo con Los Ángeles de la Mañana, Marcelo contó cómo será el inicio del certamen de danza: "Esta noche (por el martes) primero van a bailar Laurita Fernández y Fede Bal. Van a bailar ellos, vamos a ver… Obvio que ya se los digimos, no hablé con ellos pero se lo dijeron los productores, que si esto sigue así y no pueden bailar juntos, tienen la posibilidad de estar separados".
Así, Tinelli detalló el plan B de Ideas del Sur para retener a Laurita y Fede, que podrían continuar el certamen en diferentes equipos: "Se le conseguirá un bailarín a Laurita y una bailarina a Fede, no hay problema de que estén separados". De esta manera, Marcelo Tinelli se aseguró que la pareja de baile que se enamoró entre telones y pantallas, siga desplegando su talento e histrionismo en el Bailando, pese a que por el momento atraviesan una severa crisis personal.
Share:

Cuando termines de leer estos tips cambiaras tu alimentación !



Con el actual ritmo, las personas están en la búsqueda de una mayor calidad de vida, por lo que tratan de elegir las opciones de ejercicio y alimentación saludable que más se ajustan a sus necesidades.

Especialistas en nutrición del hospital Cedars Sinaí, Los Ángeles, consideran que una alimentación saludable es vital para mantener una buena salud, un peso estable y, por ende, una excelente figura. Para que aprendas a mejorar tu dieta, te dan estos 10 tips:

1.- Desayuna: Nunca olvides ingerir alimentos en la mañana, debido a que te darán la energía necesaria para realizar tus actividades. Puedes prepararte un yogur con trozos de fruta fresca y granola.

2.- Sustituye lo frito por lo asado: Evita los alimentos fritos o que se cocinen con mucho aceite, en su lugar ingiere platillos hechos en parrilla, al horno o hervidos.

3.- Recuerda la regla QQF (Calidad, cantidad y frecuencia): No existen alimentos malos, sólo debes saber combinarlos a la hora de ingerirlos, para que no te comas una bomba de calorías.

4.- Plato colorido: Incluye la mayor cantidad de los colores del arcoíris en tu alimentación saludable, debido a que los pigmentos son ricos en fito nutrientes y hacen una comida atractiva para la vista.

5.- Come pescado: Incluye salmón, sardina y atún fresco en tus alimentos. Este tipo de productos del mar son altos en nutrientes esenciales como el Omega 3, que ayuda a prevenir las enfermedades del corazón.

6.- No te olvides de la cena: Por las noches ingiere alimentos ligeros, que no alteren tu sueño, como una pequeña ración de nueces.

7.- Reduce la ingesta de carne: Trata de no consumirla dos o tres veces a la semana; puedes sustituirla con legumbres y granos. También, disminuye tu consumo de grasas, colesterol y aumenta el de vitaminas, minerales y fibra.

8.- Elige las grasas adecuadas: Cambia las opciones de lácteos bajos en grasa y elige opciones saludables para el corazón tales como las grasas insaturadas (aceite de canola, oliva y maní)

9.- Disminuye las calorías: Al reducir 100 calorías en tu ingesta diaria de alimentos, puedes perder hasta 4.5 kilos en un año. Por ejemplo, remplaza una taza de crema por una de sopa de verduras o consomé; además, omite el consumo de queso en las hamburguesas, sándwiches o ensaladas.

10.- Aumenta la fibra: El consumo promedio de alimentos de este tipo es de 20 a 38 gramos por día para hombres y mujeres. Se considera que un alimento es rico en fibra cuando tiene cinco o más gramos de ésta por porción. En una alimentación saludable, puedes comer cinco frutas o verduras al día
Recuerda que una alimentación saludable fortalece tu sistema inmunológico y previene enfermedades, disminuir el nivel de azúcar y colesterol en la sangre. Por eso, ahora que tienes estas recomendaciones, sólo debes aplicarlas en tu vida diaria y pronto notarás un cambio positivo y te sentirás muy bien.
Y tú, ¿ya tienes una alimentación saludable?

Share:

5 extrañas costumbres Japonesas!

5 extrañas costumbres Japonesas!


1) Le temen al numero 4!


    El número cuatro se evita en el país porque en japonés suena muy similar a la palabra ‘muerte’. Al
igual que el número 13 en la cultura occidental, el número cuatro se asocia con la mala suerte y se utiliza lo menos posible.

Explicación

Tanto el numero 4 (四)como la palabra “muerte (死)” se pronuncian “shi” en japonés, asi que en lugares con dueños supersticiosos, no se usa. Es igual que el numero 13 en el occidente. Definitivamente no es algo que todos los japoneses temen pero que se ve ocasionalmente. Se esquiva el numero 4 en hospitales, trenes, y a veces en elevadores.


2) Dar propinas!

  Dejar dinero a un camarero es visto como mala educación y a su vez, como degradante. Si lo haces, de seguro quien te atendió te perseguirá hasta devolverte tus billetes. Lo mejor, se asegura, es que si alguien fue útil le dejes un regalo pequeño.

 


3) Hay personas designadas 

que empujan a los pasajeros a las 

puertas de los vagones del metro

   ‘Oshiya’ o ’empujadores’, literalmente empujan a los pasajeros en los vagones del metro llenos de gente durante las horas pico. Se les paga para asegurarse de que todo el mundo entra sin quedarse atrapado en las puertas.



4) Servirse bebida se considera grosero

     Es costumbre en muchos países del mundo servir a los demás antes de servirse a uno mismo, pero en Japón obligatoriamente debe ser otro invitado el que llene nuestra copa al ver que está vacía. También siempre hay que esperar hasta que alguien diga ‘kanpai’ (aplausos) antes de beber.





5) Es común dormir en hoteles capsula

    Hoteles cápsula se utilizan como alojamiento barato para los huéspedes que simplemente quieren un lugar para dormir y son más utilizados por los hombres de negocios que han trabajado o festejado hasta tarde y han perdido el último tren a casa.

El concepto ha existido en Japón desde la década de 1970 y es una alternativa barata a un hotel, ya que una cama así cuesta ‘solo’ 65 dólares la noche.


Share:

Sabes cuales son los 3 errores mas comunes en tu rutina de limpieza facial?


A simple vista parece una de las rutinas más sencillas y rápidas para eliminar el maquillaje y la suciedad acumulada durante el día. Sin embargo, a veces, estos cuidados cotidianos está acompañados de malos hábitos que lejos de mejorar el aspecto de la piel, pueden perjudicarla. ¿Sabías que si la higiene no es correcta la acción de los cosméticos que se aplican después se reduce a la mitad? Por eso nunca está de más un recordatorio sobre los pasos que debemos seguir y algunos consejitos de expertos para que el resultado sea mucho mejor.


NO DESMAQUILLAR LOS OJOS Y LOS LABIOS PRIMERO

Parece un poco obvio, pero a veces no prestamos atención a este pequeño detalle que puede alterar el resultado final. "Conviene empezar primero por los ojos porque si se corre la máscara o la sombra que hayas aplicado, después se puede limpiar el rostro con la leche de limpieza. El producto ideal para los ojos es uno bifásico que permite retirar la sombra, el delineador, la máscara de pestañas, el gliter e incluso el brillo. Si el maquillaje es pesado porque colocaste corrector, base, rubor y polvo, lo ideal es utilizar leche de limpieza que remueve mejor. Un make up simple con base se puede retirar con agua micelar que desmaquilla y tonifica a la vez", indica Viviana Díaz, Formadora Ténica de Idraet Group. Esta zona tiene una piel muy delgada y sensible, por eso se deshidrata con facilidad. Si los párpados están hinchados lo ideal es elegir productos que contengan sustancias que ayuden a descongestionar. Las fórmulas más empleadas son los que contienen hamamelis, azuleno, manzanilla y avena. Atenta, al desmaquillar, nunca frotes vigorosamente la piel de los párpados porque es muy delgada y se irrita con facilidad. ¿Cómo hacerlo entonces? Con movimientos suaves y circulares, con la ayuda de un disco de algodón; repetir dos veces. Primero sale la parte más gruesa y luego los detalles. Finalizar enjuagando la piel con agua y aplicar un producto hidratante formulado para el contorno de los ojos.

Cuando tengas que retirar la máscara de pestañas podés hacerlo de la siguiente forma: volcá el producto bifásico en el centro de un disco de algodón desmaquillante. Doblalo a la mitad y cubrí la parte de abajo y la parte de arriba de la pestaña (como si hicieras un sandwichito entre algodón, pestaña, algodón). Con suaves movimientos los pasás por las pestañas masajeando de punta a punta. "Esto ayuda a que no se expanda el producto en el contorno del ojo y no se manche. En caso de utilizar toallitas desmaquillantes se colocan de la misma forma por debajo y por arriba de la pestaña y se masajean hasta que salga toda la máscara, así no queda pintura en la ojera", aclara la experta. Al momento de remover el labial, podés usar el agua micelar o alguna emulsión limpiadora específica si es que el rouge es permanente.

LAVAR EL ROSTRO CON AGUA Y JABÓN

No es un pecado hacerlo muy de vez en cuando, pero si lo tomás como un hábito, los resultados no van a ser los mejores. Una vez que los ojos y los labios están libres de maquillaje, lo ideal es continuar con el rostro con gel, emulsión jabonosa o espuma de limpieza que permitan sacar la suciedad gruesa de la piel. Luego podés limpiar con un algodón con agua micelar para sacar todas las partículas menores y resto de maquillaje que quedó. "En pieles grasas, la limpieza debe ser con espumas o limpiadores que contengan beta hidroxiácidos o sustancias oil free. También son de gran utilidad los syndets que son jabones sintéticos con ph levemente alcalino. En pieles normales a secas se pueden usar emulsiones o leches limpiadoras", indica la médica dermatóloga Dra. Lilian Demarchi, Directora de Concepto Estético.

NO USAR TÓNICO

Hoy, con la simplificación de las rutinas, la tendencia apunta también hacia la reducción en la cantidad de productos que usamos para el cuidado de la piel. Sin embargo, algunos especialistas no están de acuerdo con esta propuesta. "La simplificación de productos tiene la ventaja de sacar de apuros, pero no es lo ideal para la piel. Lo correcto es seguir todos los pasos tradicionales. Siempre se recomienda usar a diario los productos específicos para cada tipo de piel y de acuerdo a cada necesidad. La simplificación de rutinas y productos difícilmente puedan cumplir y darle a la epidermis todo lo que necesita", asegura la Dra. María Rolandi Ortíz, especialista dermocosmiatra y directora de Ro Medical Art.

Los tónicos son complementos luego de la limpieza, su función es la de normalizar las características funcionales de la piel, estimular la microcirculación y eliminar saldos de impurezas. Dan un acabado especial y dejan la piel lista para recibir la humectación requerida. Hay tónicos para pieles grasas que contienen alguna concentración de alcohol, mientras los recomendados para pieles secas no incluyen etanol. ¿Cómo hay que usarlos? Tenés que embeber un algodón con el tónico y aplicarlo a través de un suave masaje o con ligeros golpecitos sin presión y evitando la zona de los ojos.

REGLAS DE ORO

Simples y sencillos, estos consejos te garantizan que tu piel se mantenga limpia y cuidada.

Frecuencia: la limpieza de la piel debe realizarse dos veces al día, a la noche, antes de dormir, para retirar el maquillaje e impurezas y por la mañana antes de colocar la crema de día y el maquillaje.
Siempre sumar a la limpieza el cuello y el escote cuando se trata el rostro. Ya que la piel del escote y cuello, por ser muy fina y estar muy expuesta, requiere el mismo cuidado que la de la cara.
Elegir productos suaves. Más allá del tipo de piel que tengas, buscá siempre los que suman hidratación, son hipoalergénicos, no comedogénicos, libres de fragancias y están testeados dermatológicamente.

Share:

Argentina al borde de la eliminacion





Mundial Sub 20: Argentina cayó ante Corea del Sur y quedó cerca de la eliminación
Luego de la caída ante Inglaterra, los dirigidos por Claudio Úbeda sufrieron un nuevo revés. Sucumbieron por 2 a 1 ante los asiáticos


Aunque la clasificación se logró de manera agónica, la Selección argentina acudió al Mundial Sub 20 con muchas expectativas de realizar un buen papel. Tras la goleada sufrida con Inglaterra por 3 a 0, los dirigidos por Claudio Úbeda estaban prácticamente obligados a sumar para soñar con el pasaje a octavos de final.
Pese a que no es un adversario con mucha historia dentro del fútbol, el compromiso que afrontaron los juveniles argentinos no fue para nada sencillo. Enfrente tuvieron a Corea del Sur, organizador del evento que posee a varias promesas dentro de su plantel.
Liderados por Lee Seung-woo, que milita en Barcelona, al igual que Paik Seung Ho -anotaron dos de los tres goles del éxito sobre Guinea-, los locales apabullaron a los albicelestes con su juego de vértigo, a veces desordenado, pero que les sienta cómodo y les fue efectivo ante los africanos en su estreno del Grupo A.

Con tantos de Lee (muy buena definición ante la salida del arquero) y Paik Seung Ho de penal (mala salida de Franco Petroli sobre Cho Young Wook) el anfitrión se fue al descanso con una buena ventaja.

Pese a que al inicio del complemento Claudio Úbeda movió el banco de suplentes y pudo descontar rápidamente mediante un tanto de Marcelo Torres, Argentina no logró su cometido y sucumbió por 2 a 1. Aunque mereció llevarse algún premio, la Selección nunca encontró la serenidad a la hora de atacar y cayó en pelotazos y jugadas individuales.

Con este resultado, la Selección argentina no posee unidades y quedó al borde de la eliminación. La única manera de pasar es ganarle por buen margen a Guinea y rezar por ser uno de los mejores cuatro terceros.

En la antesala a este compromiso, Inglaterra igualó 1 a 1 con Guinea.

Share:

La primera Escuela autosustentable de América Latina

Esta semana comenzó a funcionar la primera escuela pública sustentable de Uruguay y América Latina. El establecimiento educativo esta ubicado en el balneario de Jaureguiberry (Canelones), y fue construido bajo la técnica de las casas Earthship, un tipo de vivienda completamente realizada con materiales reutilizados como neumáticos y botellas de vidrio. Fue precisamente el creador de la técnica de las earthship, el reconocido arquitecto estadounidense Michael Reynolds, quien estuvo a cargo del proyecto y viajó a Uruguay para ultimar los detalles finales.


 A la escuela acuden unos 45 niñxs, quienes recibirán una formación educativa basada en conceptos como la reutilización de desechos, el uso inteligente de los recursos naturales y el respeto hacia el medio ambiente.

La esperada noticia llegó esta semana. Lo que parecía simplemente el sueño de un grupo de entusiastas se hizo realidad: la primera escuela pública sustentable de Uruguay y América Latina es toda una realidad. Construida en sólo siete semanas y con la ayuda de un grupo de alrededor de 200 personas de diversas edades y de más de 30 países de origen, la escuela sustentable de Jaureguiberry abrió sus puertas a lxs primerxs 45 niñxs que recibirán educación pública gratuita bajo un modelo basado en el respeto por el medio ambiente, la reutilización de residuos y el aprovechamiento de los recursos naturales.

El establecimiento tiene una superficie de 270 metros cuadrados y su realización demandó unos 300 mil dólares. En su construcción se utilizó un 60 por ciento de materiales reciclados –latas, cubiertas, botellas y cartón- materiales en su mayoría recolectados por lxs vecinxs, quienes participaron activamente en el desarrollo del proyecto.





En octubre de 2015 lxs responsables del proyecto, liderado por TAGMA, una asociación civil uruguaya sin fines de lucro, informaron a Construir TV que la obtención de los fondos necesarios para construir la escuela estaban a cargo de dicha asociación, a partir de aportes de empresas privadas, en conjunto con Earthship Biotecture, el emprendimiento de Reynolds. Al respecto, cuando se dio a conocer el proyecto, en mayo del año pasado, Reynolds visitó Uruguay y explicó al diario República que “el dinero sería aportado por la organización”, que a su vez realizaría un concurso académico de formación “para que la gente aprenda, se pague una matrícula” y con esos fondos financiar el proyecto.
Share:

¡Huye! (Get Out) Resumen y Crítica.

¡Huye! (Get Out)  Resumen y Crítica.



Crítica de Déjame salir (Get Out), la película de terror que arrasa en Estados Unidos, dirigida y escrita por Jordan Peele con Daniel Kaluuya y Allison Williams. En cines a partir del 19 de mayo de 2017.







Cuando una película de bajo presupuesto como Déjame salir (Get Out) viene precedida por una retahíla de buenos comentarios, hay que tener puesta la antena para no dejarla pasar. En el caso que nos ocupa las expectativas se ajustan a lo esperado. Es un cinta refrescante, poliédrica, llena de giros inesperados, personajes icónicos y momentos inolvidables. ¿Te parece poco?

Pues hay más: una curiosísima mezcla de géneros en la que destacan muy especialmente el terror y el humor y una lectura más profunda que nos puede llevar a pensar en el racismo de una manera muy irónica.


Resumen


Chris (Daniel Kaluuya) es un joven afroamericano que sale con una chica blanca, Rose (Allison Williams). Él se siente algo incómodo, ya que ella le invita a realizar una escapada de fin de semana al norte junto a sus padres, Missy (Catherine Keener) y Dean (Bradley Whitford), los cuáles desconocen su etnia.

Al principio, Chris piensa que el comportamiento complaciente de sus padres se debe al nerviosismo que les produce la relación interracial de su hija, pero a medida que pasan las horas, una serie de situaciones cada vez más inquietantes le llevan a descubrir una verdad inimaginable.

Jordan Peele (Sácame del paraíso) escribe y dirige esta película de terror protagonizada por Daniel Kaluuya (Sicario), Bradley Whitford (I Saw the Light), Allison Williams (la serie Girls), Caleb Landry Jones (X-Men: Primera generación), Ashley LeConte Campbell (Un sueño posible), Betty Gabriel (Experimenter) y Marcus Henderson (Woodlawn).





A pesar de que creas saber por dónde va a tirar el guión de Jordan Peele, que debuta con esta película en la dirección, te va a sorprender cada cinco minutos para tenerte atrapado de principio a fin. A veces, esperarás un clímax terrorífico y te encontrarás un momento descacharrante y en otras ocasiones esperarás un chiste y te encontrarás enfrentado a tus propios prejuicios y presuposiciones. Vaya por delante que es una de esas cintas que se disfrutan mucho más en versión original por el tema de acentos, uso de jerga y demás, así que si tenéis ocasión de verla en ese formato, mejor que mejor.

Una de las mayores virtudes de Déjame salir (Get Out) es que no se parece demasiado a nada que hayas visto antes. Su arranque al estilo "Adivina quién viene a cenar esta noche" nunca te haría pensar por dónde discurrirá la trama. Y por fortuna ésta no se limita a recorrer caminos mil veces trillados sino que es refrescante y está jalonada de interpretaciones tremendamente intensas y a la par desconcertantes. La actriz Betty Gabriel, a quien recordaréis por Election: la noche de las bestias, tiene un par de secuencias demoledoras.


Crítica





La dirección de actores es muy buena, se nota que la primera faceta del director/guionista es la de actor y que sabe por dónde llevar a sus intérpretes para exprimirlos al máximo.

Lo que le falta de chispa a la trama o las pequeñas trampas que te tiende de cara a la gran sorpresa final, se sobrellevan mejor gracias al descaro de la historia y su banda sonora. Es una película en la que se nota que "le dieron murra" y les ha salido bien. Así que ahora que el director ha declarado que tiene más ideas para desarrollar en futuras películas.



Déjame salir se define muy bien mediante adjetivos como audaz, impredecible, ingeniosa y rabiosamente actual. Nos lleva a su terreno desplegando el encanto de la serie B con mensaje pero sin moralina y acierta de pleno al abrirnos los ojos ante nuestra propia forma de comportarnos. Te encoge el ombligo cuando quiere, te hace reír a carcajadas cuando le da la gana y si no se te activa al menos una neurona con el tratamiento del racismo en la era posterior a Obama es que no has estado atento. Ésta es de las que no debéis dejar escapar porque os va a dejar, como al protagonista, clavados en la butaca hasta el último instante.










Share:

Ensalada de Quinoa al Estilo Mediterráneo



Ingredientes
  • 1 taza de quinoa, sin cocinar
  • 1/2 cucharadita de sal
  • 1 taza de pepinos sin semillas, pelados y picados en cubos
  • 1 lata (14.5 onzas) de tomates en cubos con albahaca, ajo y orégano Hunt's® Diced Tomatoes with Basil, Garlic and Oregano, escurridos
  • 1 lata (2.25 onzas) de aceitunas maduras picadas en rebanadas, escurridas
  • 1/3 de taza de queso feta desmenuzado
  • 1/4 de taza de cebolla roja picada
Direcciones
  1. Cocine la quinoa según las instrucciones del paquete, añadiendo la sal.
  2. Mientras tanto, mezcle el pepino, los tomates escurridos, las aceitunas, el queso y la cebolla en un tazón grande. Póngalo a un lado.
  3. Esparza la quinoa cocinada en un molde de hornear de 13x9 pulgadas. Enfríe ligeramente en el refrigerador durante 5 minutos. Añada la quinoa a la mezcla con los vegetales. Remueva con cuidado para que todo se mezcle. Sirva inmediatamente o refrigere hasta que se enfríe.
YA LA HICE!
Comparte tu experiencia ahora
Consejos del Chef
Puede encontrar quinoa habitualmente en la sección de arroz y pasta del supermercado. Lávela bien antes de cocinarla para quitarle su sabor amargo natural, si no viene pre-lavada. Puede cocinar la quinoa un día antes y guardarla en un envase hermético en el refrigerador, si lo desea. Para preparar estas recetas sin gluten, siempre lee las etiquetas de los productos para asegurarte de que todos los ingredientes estén libres de gluten.
Share:

Rocio Oliva vs Gianinna Maradona



Luego de que se filtrara un polémico audio en el que Gianinna Maradona (28) amenazaba a su padre con ir a buscar a su por entonces novia para desfigurarla, ahora se conoció la segunda parte de este tremendo escándalo botinero que promete largas contiendas.

Es que, en esta oportunidad la que se sacó fue Rocío Oliva (26), quien no hace mucho le mandó un audio de voz vía WhatsApp a Diego para decirle que ya había averiguado a qué boliche iba a bailar su hija para ir a pegarle.

Mirá también
Claudio Chiqui Tapia y Daniel Angelici jugaron un "picadito" con Diego Maradona en el Consejo de la FIFA
En detalle, la joven futbolista de Excursionistas le dijo casi a los gritos a su ex novio: "Sé a dónde va a bailar tu hija Gianinna y ahora voy a ir todos los fines de semana y cuando me la encuentre te la cago a trompadas, a ella, a las hijas (sic), mirá que nosotras somos muchas... Ahora me vas a conocer y tus hijas también, a mí no me rompe las pelotas nadie".

Al parecer, el propio Maradona le envió ese mensaje de voz a sus hijas, para que las chicas tomaran cartas en el asunto, cosa que Gianinna hizo en las últimas horas.

Sucede que, según trascendió este martes en el programa de Ángel de Brito, Los ángeles de la mañana (El Trece, a las 10.30), la joven diseñadora de ropa ya se acercó a la Justicia junto al abogado Fernando Burlando para radicar la denuncia correspondiente.

Mirá también
Maradona: "Festejé como loco cuando le sacaron la sanción a Messi"
De acuerdo a trascendidos, la ex mujer de Sergio el Kun Agüero denunció a la ex de su padre en la Fiscalía de la Mujer de Tigre al considerar que ésta había proferido amenazas que ponían en riesgo su integridad física, la de su hijo Benjamín y la de su hermana Dalma.

Ante esto, el periodista Carlos Monti contó este lunes en Pamela a la tarde (América, a las 15:30) que la Justicia estableció una orden de restricción perimetral para evitar que la joven jugadora de fútbol se acerque a menos de 100 metros de las hijas mayores de su ex por un plazo de 90 días.

En tanto, Gianinna y su hermana recibieron un botón antipánico que podrían activar en caso de que sientan vulnerada su seguridad.

Por su parte, Rocío se mostró sorprendida y manifestó su descontento ante semejante situación. "Yo no amenacé a nadie (...). Estoy tranquila y si ella pone perimetral ni me voy a acercar, porque yo vivo en una punta y ella en la otra", aseguró la ex mujer del Diez. Y siguió: "La denuncia en todo caso la tengo que hacer yo cuando ella me dijo de todo. Pero yo lo tomé como un enojo no como una amenaza. (...) Por suerte, yo también tengo todos los mensajes guardados".

Al final de la entrevista telefónica para el programa de Pamela David la rubia aclaró que por estas horas ella y el ex número uno del mundo están separados pero bien dijo que esta crisis podría ser una más del montón. "Estamos distanciados, pero es una pelea más de las millones. Veremos qué pasa. Yo sigo enamorada de él y él de mí", apuntó.

Share:

Mini Pizzas Vegetarianas

Ingredientes
  • 1 paquete (12 onzas) de panes planos blancos (de 6 pulgadas de largo)
  • 1 lata (8 onzas) de salsa de tomate con albahaca, ajo y orégano Hunt's® Tomato Sauce with Basil, Garlic and Oregano
  • 1-1/3 tazas de queso mozzarella semidescremado rallado
  • 1 lata (14.5 onzas) de tomates en cubos con albahaca, ajo y orégano Hunt's® Diced Tomatoes with Basil, Garlic and Oregano, bien escurridos
  • 3/4 de taza de calabacines en cuartos y picados en rebanadas
  • 1/3 de taza de cebolla roja finamente picada
  • 1 cucharada de vinagre balsámico
Direcciones
  1. Precaliente el horno a 425°F. Coloque los panes planos en una bandeja de hornear. Esparza cada uno uniformemente con la salsa de tomate. Cubra cada pan plano con el queso, los tomates escurridos, el calabacín y la cebolla.
  2. Hornee por 15 minutos o hasta que el queso se derrita y los panes estén ligeramente dorados. Rocíe cada uno con el vinagre balsámico antes de servir.
Share:

Tallarines de Calabacin con Salsa de Tomate y Champinion




                            





Ingredientes
  • 2 cucharadas de aceite Pure Wesson® Canola Oil, divididas
  • 1 paquete (8 onzas) de champiñones frescos en rebanadas, picados
  • 1/2 taza de cebolla amarilla picada
  • 1 lata (14.5 onzas) de tomates en cubos pequeños Hunt’s® Petite Diced Tomatoes, sin escurrir
  • 1 lata (8 onzas) de salsa de tomate Hunt’s® Tomato Sauce
  • 1 cucharada de vinagre balsámico
  • 1/2 cucharadita de sal de ajo, dividida
  • 6 calabacines medianos (6 = alrededor 3 libras)
  • Queso parmesano rallado, opcional
Direcciones
  1. Caliente 1 cucharada de aceite en una olla grande sobre fuego medio-alto. Añada los champiñones y la cebolla, cocínelos por 5 minutos a hasta que se hayan ablandado, revolviendo de vez en cuando. Añada los tomates, la salsa, el vinagre y 1/4 cucharadita de sal de ajo. Deje que hierva. Reduzca el fuego y cocine todo a fuego lento por 10 minutos, revolviendo de vez en cuando.
  2. Mientras tanto, cuidadosamente corte el calabacín a lo largo en rebanadas en forma de tallarines usando un pelador de verduras. Asegúrese de parar cuando estén visibles las semillas. Deseche la parte de las semillas del calabacín.
  3. Caliente el resto del aceite en un sartén grande sobre fuego medio-alto. Añada los tallarines de calabacín y el resto de la sal de ajo, cocínelo por 5 minutos o hasta que estén cocinados a su preferencia, revolviendo de vez en cuando. Sirva los tallarines con la salsa. Cubra todo con queso, si lo desea.
Share:

Bondi make up: maquillate fácil, rápido y en cualquier lado

Cuando logramos encontrar un asiento en el colectivo, nos disponemos incómodamente a ir sacando nuestras cositas para empezar a transformar nuestras caras de dormidas en caras ejecutivas. ¿Cómo podemos hacer para aprovechar ese momento y que el maquillaje resulte 100% efectivo? ¿Y a la vuelta? Cuando, después de todo el día en la oficina, el make up se fue al piso, usás el viaje camino al after para darle un push up a tu cara de agotada.

La clave es elegir bien el kit beauty de la cartera. Generalmente, los que tenemos en la cartera son los más descartables, porque se rompen, ensucian y pierden. Entonces, compramos cosas al pasar o que vemos en promoción y pensamos: "Bueno, este es ideal para tener en la cartera y zafar", y resulta que más que para zafar, lo terminamos usando todos los días. Acá te pasamos toda la data para que sepas cuáles son los productos clave en los que invertir y la mejor técnica para aprovecharlos.

KIT DE CARTERA

Los 6 básicos. Solo necesitás seis productos en la cartera: base cushion, corrector, rubor, sombra y máscara de pestañas, ni más ni menos. Te aseguramos que no necesitás ser un equilibrista del Cirque du Soleil para poder hacerte un maquillaje exitoso en el colectivo. Eso sí, ¡rogá encontrar lugar cuando te subís!

Base
Por suerte, el mercado de los maquillajes está en constante renovación y ahora salieron unas bases livianas y practiquísimas, que no se vuelcan ni rompen y son perfectas para el maquillaje en movimiento. Son las "cushion", vienen con espejo redondo y bastante grande, una esponjita que contiene el producto y otra para aplicártelo. Empezás haciendo pequeñas presiones desde el lugar que más imperfecciones tiene y seguís por el resto de la cara.
Corrector.
Los ideales para maquillarte andando son los que vienen en forma de pastilla, en general traen un miniespejo, no se vuelcan ni rompen y siempre sacás la cantidad justa. Empezás poniéndote bien cerca del lagrimal y seguís por el resto de la ojera. Solo donde tengas color de ojera; ¡si no hay ojera, no pongas corrector! Cuanto menos producto tengas en la cara, más natural se te va a ver.
Polvo fijador
Una vez que te pusiste base y corrector, pasás al polvo, para matificar y fijar el maquillaje. Tené mucho cuidado de no excederte con este producto, aunque sea MUY tentador. El exceso de polvo deja la piel acartonada. Elegí los compactos (los volátiles pueden caerse y desparramarse por todos lados), cargalo con la esponjita que viene y descargá en la mano, hacé pequeñas presiones en las zonas donde te suele brillar la cara.
Rubor.
En mousse o crema en barra o pastilla, son bastante prácticos para maquillarte haciendo equilibrio. Usá dos dedos, sonreí y acariciá con un poquito de producto los pómulos (la manzanita del cachete).
Ojos.
No vamos a lograr hacernos un mega smokey eye en el colectivo, pero los dedos son grandes aliados a la hora de ponernos sombras. Elijamos una que sea medio parecida a nuestro tono de piel, pero con algunos tintes que nos den vida, un poco de cobre, bordeaux o doradito siempre iluminan, dan vida y levantan muchísimo la mirada.
Boca
Es lo más fácil de retocar durante el día y lo que más fácil se va, así que usá un colorcito que te guste y que no tenga tanto pigmento, así lo retocás sin usar espejo. Casi como una manteca de cacao con color.
Share:

Huerta Comunitaria

Estamos construyendo la Plaza del Bº Pinazo, un barrio humilde en Pilar ¡Ahora necesitamos tu ayuda para terminar la Huerta Comunitaria!

Somos un grupo de vecinos y amigos que hace un año decidimos empezar a armar la PLAZA PINAZO en el Barrio Pinazo, un barrio muy humilde en Pilar, Prov. de BsAs.
Venimos avanzando con ayuda de muchos, pero ahora necesitamos de tu ayuda para construir la HUERTA COMUNITARIA. 

Aca te mostramos el PLANO del PROYECTO que armamos entre todos los vecinos y con ayuda de paisajistas. (La huerta es lo que ves a la derecha)


¿Por qué la huerta comunitaria?  
Entre tantos otros beneficios que traerá la huerta comunitaria se encuentran :
- promoción de la participación de los vecinos en la producción de alimentos
- mejora en la calidad de las dietas
- genera un acercamiento a la jardinería y el trabajo en contacto con la naturaleza
- posibilidad a los vecinos de ser protagonistas en su comunidad
- reducción en el gasto familiar en la alimentación



¿Qué necesitamos para hacer la Huerta?
Al ser una zona inundable necesitamos MATERIALES (ladrillos huecos, cemento, arena, etc.)  para construir unos canteros altos donde las plantas puedan crecer seguras y sanas, sin contaminación de ningún tipo.

Share:

Música para el alma



En un espectáculo musical, como los que pueden apreciarse en el Teatro Colón, el público espera en sus asientos, palcos o plateas a que los artistas luzcan su arte desde su lugar, el escenario. Sin embargo, el arte sacado del contexto clásico del teatro o el espacio cultural puede tener la misma potencia y expresividad que tiene desde el espacio que le es propio.
Ese es el caso de flautistas, clarinistas, solistas vocales e instrumentales que pertenecen al proyecto "Música para el alma" y llevan su profesionalidad y arte por fuera del teatro para alcanzarlo a quienes de otra forma no podrían acceder a él. Los músicos fuera de contexto, parados en el hall, pasillo o habitación de un hospital hacen sonar sus instrumentos para el deleite de los oídos de una persona que espera para sacar un turno, de un niño que está recibiendo un tratamiento o de un anciano que, acostado en una cama, se emociona con la pieza de una ópera.

El proyecto "Música para el alma" es una iniciativa gratuita y solidaria impulsada por músicos profesionales que tocan en orquestas como la Orquesta Sinfónica Nacional,la Filarmónica del Teatro Colón, la Orquesta Estable del Teatro Colón, la de Tango de Buenos Aires o el Coro Estable del Teatro Colón, entre otras.
En el momento más crítico de su vida, Eugenia permanecía internada en la Fundación Salud, sabía que no le quedaba mucho tiempo de vida y decidió invertirlo en trascender. "María Eugenia empezó a generar estos conciertos y, como ella no podía tocar, empezamos a ir nosotros al lugar donde ella se atendía. Ahí nos dimos cuenta de que era muy diferente lo que sentíamos haciendo esos conciertos para esa gente que estaba pasando por situaciones tan complejas", contó Jorge, quien continuó la iniciativa.
"El proyecto nace acompañándola a ella y otras personas que pasaban por lo mismo con un grupo de amigos músicos del Teatro Colón donde yo tambien toco. Luego Eugenia fallece y en el mes de agosto es donde nosotros consideramos que empieza el proyecto y empezamos a ir a instituciones públicas. Ahí se fueron sumando colegas, nos extendimos a otras ciudades y después a otros países", relató Bergero.
Un año después la idea tomó forma y se trasladó a otros espacios de salud. Ahora, con cinco años de actividad ininterrumpida, casi 300 conciertos solidarios y más de 2000 músicos voluntarios, "Música para el alma" sigue creciendo. La idea inicial fue brindar conciertos solidarios en hospitales y sanatorios porteños y actualmente ya logró llegar a centros de salud de diez países y tres continentes.

Share:

Gianinna Maradona enojada con Rocio Oliva


Gianinna Maradona, sacada contra Rocío Oliva: "Decile a la conchud... que se cuide"
La hija menor del astro del fútbol se sacó en algunos audios que le envió a su padre, en los que se la escucha muy enojada con él y con su novia.

La guerra entre las hijas de Diego Maradona y sus novias es eterna. En su momento ni Dalma ni Ganinna hablaban con Verónica Ojeda, de quien ahora la menor de las Maradona está muy cerca.

Por el aparente reclamo de Diego de ver a su nieto Benjamín, y las declaraciones de Rocío Oliva sobre que su hija no dejaba que eso sucediera, la furia brotó por los poros de la morocha.
"Vos fuiste el que en televisión que por favor, que te dejara ver a Benjamín. Y yo nunca prohibí que veas a Benjamín. Ayer Benjamín te esperaba y yo no lo dije en televisión, lo puse en Twitter. Decile a la conch.. de la pendeja de mierda que tenés al lado que se cuide, porque si me la cruzo la desfiguro. Decile que te muestre el Tuit porque la voy a cagar a trompadas", decía Gianinna.
Y agregó: "Ahora Dalma está yendo para allá, porque Benjamín, aunque vos ayer lo plantaste igual te quiere ir a ver. Benja está saliendo para tu casa, mierda".

En comunicación telefónica con Intrusos, Gianinna Maradona dijo que está segura que los audios los mandó Rocío Oliva, porque es la única que no cuida a su hijo, que es la única persona que ella quiere preservar.

"Ahora yo estoy bien con mi papá, yo acabo de volver de Dubai hace 2 días. Estuve allá con Benjamín y Dalma todavía está allá".

"Yo a Rocío la respetaba porque era la pareja de mi papá, hasta que se metió con Benjamín. Para mí ella es una pend... de M".

Share:
Powered by Jasper Roberts - Blog

Instagram

Recent Posts

Unordered List

Theme Support